**ÚLTIMA HORA: Trump destroza Europa con un acuerdo comercial difícil de justificar por Von der Leyen**
Desde Nueva York, un acuerdo monumental entre Estados Unidos y la Unión Europea ha sacudido los cimientos del comercio internacional. Con aranceles del 0% y un compromiso de comprar energía estadounidense por valor de 750,000 millones de dólares, Europa se rinde ante las exigencias de Donald Trump. Este acuerdo, calificado por el propio Trump como “el más grande jamás alcanzado”, marca un giro drástico en las relaciones comerciales transatlánticas.
La Unión Europea no solo aceptará importar energía de EE.UU., sino que también destinará cientos de miles de millones a equipamiento militar y realizará inversiones por 600,000 millones de dólares en territorio estadounidense. La magnitud de este pacto podría cerrar el déficit comercial de 450,000 millones entre ambas regiones, catapultando a EE.UU. hacia un crecimiento sin precedentes.
Mientras las sirenas suenan en Manhattan, la celebración se siente palpable, aunque entre murmullos de preocupación en Bruselas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se enfrenta ahora a la tarea monumental de justificar este acuerdo ante una Europa escéptica. ¿Qué implicaciones tendrá este pacto para la economía europea? La compra de energía y armamento estadounidense plantea serias dudas sobre la autonomía económica del viejo continente.
Este acuerdo no solo redefine el comercio, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la política económica en Europa. La presión está sobre Von der Leyen para que explique cómo se llegó a este punto y qué sacrificios se hicieron en el camino. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollará esta nueva era de relaciones comerciales entre EE.UU. y Europa. Desde Nueva York, la historia apenas comienza, y su impacto podría ser profundo y duradero.