**LAS NOTICIAS: Irán sorprende a Israel con el misil Fattah, Trump mantiene la intriga y Rusia alerta**
En un giro dramático en el conflicto entre Irán e Israel, la Guardia Revolucionaria de Irán ha lanzado una ofensiva sin precedentes utilizando misiles hipersónicos Fattah, sorprendiendo a las defensas israelíes. Este ataque, parte de la operación “Promesa Verdadera 3”, marca un punto de inflexión en la escalada militar y ha desatado una ola de tensión en la región.
Donald Trump, en medio de su participación en el G7, ha dejado entrever que una decisión crucial sobre la respuesta de Estados Unidos podría tomarse en las próximas 248 horas. Mientras tanto, aviones militares estadounidenses han comenzado a llegar a Chipre, intensificando las especulaciones sobre una posible intervención militar directa.
Los misiles Fattah, con un alcance de 100 km y la capacidad de evadir sistemas de defensa convencionales, han sido descritos por Irán como una amenaza inminente para la defensa israelí. Este nuevo arsenal hipersónico representa un desafío significativo para las fuerzas sionistas, que ya han enfrentado más de 400 ataques desde el pasado viernes.
A medida que se intensifican los ataques, la embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha cerrado sus operaciones, mientras que funcionarios iraníes advierten sobre represalias contra bases militares estadounidenses en la región. La posibilidad de que Irán mine el estrecho de Ormuz, vital para el transporte marítimo mundial, añade una capa de urgencia a la situación.
Rusia, por su parte, ha emitido advertencias sobre la intervención militar estadounidense, calificándola de peligrosa y desestabilizadora. La comunidad internacional observa con creciente inquietud cómo se desarrollan estos eventos, mientras los líderes europeos llaman a una mayor inversión en defensa en un contexto de creciente tensión global.
La situación es crítica y se desarrolla rápidamente. Las próximas horas serán decisivas para el futuro de la región y el equilibrio de poder en Oriente Medio.