**LOS 10 PAÍSES MÁS IGNORANTES DE LATINOAMÉRICA: UNA CRISIS EDUCATIVA AL DESCUBIERTO**
Una alarmante realidad se desvela en Latinoamérica: diez países luchan contra la ignorancia y el analfabetismo en un contexto de desigualdad y crisis educativa. Según un reciente análisis, Haití lidera la lista como el país más ignorante de la región, con solo un 61% de su población alfabetizada, un reflejo devastador de su pobreza extrema y la falta de acceso a la educación.
En este sombrío panorama, Guatemala se sitúa en el segundo lugar, con un preocupante 81% de alfabetización, donde las comunidades indígenas y rurales sufren las peores consecuencias de la desigualdad. Nicaragua no se queda atrás, con un 82% de alfabetización, afectada por una crisis sociopolítica que ha debilitado su sistema educativo.
El informe también destaca a Honduras, donde solo el 88% de la población sabe leer y escribir, un dato alarmante que revela las carencias en infraestructura educativa, especialmente en áreas rurales. En El Salvador, aunque se han logrado avances, el 89% de alfabetización aún deja mucho que desear, con problemas de abandono escolar que persisten.
La República Dominicana y Brasil presentan cifras similares, con un 93.80% y un 93% de alfabetización respectivamente, pero enfrentan serios desafíos en comprensión lectora y analfabetismo en poblaciones vulnerables. Puerto Rico, por su parte, muestra un 92% de alfabetización, pero su sistema educativo deteriorado y la fuga de cerebros continúan minando su potencial.
Finalmente, Paraguay y Bolivia cierran la lista con un 95% y 94% de alfabetización, respectivamente, pero la desigualdad y las bajas inversiones educativas son obstáculos significativos en su camino hacia un futuro más brillante.
La crisis educativa en Latinoamérica exige atención urgente. Los gobiernos deben actuar de inmediato para invertir en educación y cerrar esta brecha que condena a millones a vivir en la ignorancia. ¡El futuro de toda una región está en juego!