ECUADOR ROMPE FILAS CON MADURO | TRUMP MUEVE SUS FICHAS
En una sorprendente movida que podría cambiar el rumbo de la crisis venezolana, Ecuador se ha alineado con las operaciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. El presidente Daniel Noboa ha declarado su intención de actuar decisivamente contra el régimen, sumándose a la presión ejercida por Estados Unidos y otros países. Esta semana, Noboa anunció la disposición de Ecuador para vender hasta 250,000 barriles de petróleo diarios a naciones que actualmente dependen del crudo venezolano, con el objetivo de desfinanciar a la dictadura.
Mientras tanto, el Comando Sur de EE.UU. ha intensificado sus operaciones en el Caribe, bloqueando las rutas marítimas de Venezuela, lo que ha dejado al régimen en una situación crítica. Las salidas hacia Europa y Estados Unidos están completamente cerradas, y la presión sobre Maduro se intensifica a medida que más países declaran al Tren de Aragua como un grupo terrorista, revelando la red delictiva que sostiene al régimen.
Noboa también ha comprometido a Ecuador a firmar un convenio de cooperación con el gobierno legítimo de Venezuela, liderado por María Corina Machado, para combatir el narcotráfico y la minería ilegal. La situación en la región es volátil, con movimientos militares estadounidenses que se preparan para acciones quirúrgicas, lejos de una invasión convencional, pero con un claro objetivo: desmantelar las operaciones del narcotráfico que han mantenido a Maduro en el poder.
Analistas advierten que la situación es crítica y que la respuesta de la comunidad internacional podría ser inminente. Con más de 4,000 tropas estadounidenses en el Mar Caribe, el tiempo para actuar se agota. Ecuador ha tomado una posición firme, y el mundo observa cómo se desarrollan los acontecimientos en esta lucha por la libertad y la democracia en Venezuela. La presión está sobre Maduro, y el cambio podría estar más cerca de lo que se piensa.