EL CUENTITO DE MILEI para buscar los “héroes” en el Congreso | El Pase con Nico Lantos

Thumbnail

**EL CUENTITO DE MILEI para buscar los “héroes” en el Congreso**

En un giro explosivo de los acontecimientos, el gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis de credibilidad sin precedentes. La reciente renuncia de dos funcionarios clave del INDEC, responsables de medir la pobreza y la inflación, ha desatado un torbellino de acusaciones de manipulación estadística. Mientras Milei afirma que la inflación es de menos de dos puntos mensuales, la realidad es brutal: el consumo sigue cayendo, las deudas familiares aumentan y las calles se llenan de personas sin hogar.

Los cuestionamientos sobre la veracidad de los índices oficiales han crecido, especialmente tras las revelaciones de que se implementaron cambios metodológicos sin aviso, lo que ha llevado a expertos a hablar de un “engaño” sistemático. Agustín Salvia, un referente en la medición de la pobreza, ha dejado claro que los cambios en los índices no reflejan la realidad de los argentinos, sino que son meras manipulaciones estadísticas.

La situación se complica aún más con la inminente sesión en el Congreso, donde el gobierno necesita al menos 87 “héroes” para sostener vetos críticos. La presión aumenta, y el clima es tenso, con jubilados y personas con discapacidad protestando bajo la lluvia mientras los legisladores debaten en el interior. Este es un momento decisivo: si el gobierno no logra los votos, se abrirá un abismo de incertidumbre que podría poner en jaque su continuidad.

Con la sombra de la corrupción acechando y el descontento social en aumento, la administración de Milei se encuentra en un precipicio. La pregunta es: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar para mantener su narrativa? La respuesta podría definir el futuro político de Argentina en las próximas semanas. La urgencia de la situación no puede subestimarse; el tiempo se agota y la presión por la verdad se intensifica.