CUNEO SACADO DEJÓ SIN PALABRAS a GRAÑA en VIVO

Thumbnail

**CUNEO SACADO DEJÓ SIN PALABRAS a GRAÑA en VIVO**

En un explosivo intercambio en vivo, Santiago Cunio dejó a Fernando Graña sin palabras durante una entrevista que rápidamente se volvió viral. Cunio, candidato a diputado nacional, no escatimó en críticas hacia el actual gobierno y la oposición, describiendo la situación política como una “disidencia sistémica” que va más allá de las elecciones municipales. “Aquí se discute el fin de la patria, el genocidio social y el caos económico”, afirmó, desatando una tormenta de reacciones.

Cunio, con un discurso contundente, cuestionó la validez de la lista presentada por Cristina Fernández, tildándola de “cachibachada progresista” y advirtiendo que su presencia solo favorece al gobierno actual. “Es un regalo al gobierno genocida”, sentenció, mientras denunciaba la falta de representación real para los peronistas. Con una retórica incendiaria, acusó a la oposición de ser cómplice de un sistema que ha fallado al pueblo argentino, llamando a sus seguidores a unirse en un “gran esfuerzo” para cambiar el rumbo del país.

La tensión aumentó cuando Cunio se refirió a la baja participación electoral esperada, sugiriendo que la ciudadanía se siente ofendida por las opciones actuales. “La sociedad pide otra cosa y por eso debemos movilizarnos”, instó, mientras criticaba abiertamente a figuras como Grabois, a quien calificó como “la negación del peronismo”.

A medida que la conversación avanzaba, la urgencia de la situación se hizo palpable. Cunio no solo se posiciona como una alternativa, sino que se presenta como un salvador del peronismo, prometiendo recuperar la esencia del movimiento y luchar contra lo que considera una “estafa política”. Su mensaje resonó con fuerza, dejando claro que las elecciones de octubre serán cruciales para el futuro del país.

Este intercambio ha marcado un hito en la campaña electoral, y las palabras de Cunio podrían cambiar el panorama político de Argentina. La pregunta ahora es: ¿logrará movilizar a los descontentos y desafiar el statu quo en las urnas? La respuesta se dará en octubre, pero el eco de sus palabras ya resuena en la sociedad.