Un hallazgo macabro ha conmocionado a la comunidad argentina: el cuerpo de Diego Fernández Lima ha sido identificado tras un meticuloso trabajo del equipo argentino de antropología forense. La intervención se llevó a cabo en un terreno donde se realizaba una obra en construcción, justo en el límite con el jardín de una casa vecina. Los restos de Diego fueron encontrados de manera fortuita, pero la investigación ha revelado detalles escalofriantes.
Los forenses recolectaron elementos clave que apuntaban a la identidad del joven, incluyendo un corbatín y un reloj Casio digital, cuya producción comenzó en 1982, estableciendo un límite temporal crucial. Además, un llavero típico de los años 80 y 90 fue hallado en la escena, lo que llevó a la familia de Diego a preguntarse si podría ser él. La cobertura mediática del caso, gracias a la atención de figuras como Gustavo Serati, permitió que las fotos de los objetos circularan rápidamente, generando un creciente interés público.
La familia, ante la posibilidad de que los restos pertenecieran a Diego, autorizó la toma de una muestra de sangre de su madre. Esta muestra fue enviada urgentemente al laboratorio genético para una comparación con el perfil obtenido de los huesos. En un giro impactante, se confirmó que había un “match”, cerrando así el círculo de la identificación.
El análisis de los restos también reveló que Diego era un adolescente activo, con brazos marcados por la práctica de deportes. Sin embargo, las lesiones y cortes encontrados en su cuerpo sugieren que su muerte fue violenta. Este trágico desenlace ha dejado a la comunidad en estado de shock, mientras las autoridades continúan la investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte. La búsqueda de justicia para Diego Fernández Lima apenas comienza.