**CORRUPCIÓN, CRUELDAD Y LA PISTA KARINA: UN DÍA DE TENSIÓN EN ARGENTINA**
Un día explosivo se desató en la República Argentina, marcado por la corrupción y la lucha por los derechos de los más vulnerables. En el Congreso, el rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad fue un triunfo momentáneo para quienes abogan por los derechos de las personas con discapacidad. Sin embargo, la jornada también estuvo marcada por la negativa a aumentar las jubilaciones, dejando a millones de argentinos en la incertidumbre y el abandono.
El escándalo no se detiene ahí. La detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Farma, está ligado a la trágica muerte de 96 personas por un fentanilo contaminado. El juez Ernesto Creplac ha ordenado una serie de allanamientos, mientras el gobierno intenta desmarcarse de la responsabilidad. En medio de esta crisis, la directora de medicamentos de ANMAT fue despedida, evidenciando la presión sobre el gobierno para actuar.
Pero la trama se complica aún más con la implicación de Diego Españolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad y abogado de Milei. Audios filtrados revelan su conexión con la corrupción, mencionando directamente a Karina Menem, conocida como Karina Miley, y sugiriendo un esquema de so𝐛𝐨𝐫𝐧os en la distribución de medicamentos. La gravedad de estas acusaciones ha llevado a su despido, lo que sugiere que el presidente ha validado la autenticidad de los audios.
La tensión en el Congreso y las calles es palpable. La lucha por los derechos de los jubilados y las personas con discapacidad se intensifica, mientras el gobierno enfrenta críticas por priorizar los intereses de los bancos sobre el bienestar de los ciudadanos. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la población observa con atención, preguntándose quiénes serán los próximos en caer en este mar de corrupción. La situación es crítica y el futuro de Argentina pende de un hilo.