¡ALERTA MUNDIAL! Se revelan las proyecciones demográficas que marcarán el futuro de Latinoamérica: ¡los siete países que se convertirán en los blancos de la región! Un estudio reciente advierte sobre el drástico cambio en la composición racial de varios países latinoamericanos en los próximos cien años, lo que podría redefinir la identidad cultural del continente.
México, con su vasta población, verá una disminución de la proporción de personas blancas, que caerá al 29%. Este fenómeno se debe al creciente mestizaje, que diluirá la herencia europea. En Colombia, donde el 32% de la población era de origen europeo en el siglo XX, se anticipa que esta cifra se mantendrá, especialmente en regiones como Antioquía, consolidándose como el 𝓈ℯ𝓍to país más blanco de la región.
Venezuela, que ha sufrido una crisis migratoria, podría ver un aumento en su población de origen europeo hasta un 37% en las próximas décadas, a medida que se espera un retorno de eurodescendientes en un futuro post-chavismo. Brasil, aunque se proyecta que su mayoría será negra, mantendrá un 40% de población blanca gracias a su rica herencia italiana, alemana y portuguesa, especialmente en el sur y sureste del país.
Chile, con un 42% de población blanca proyectada, podría atraer inmigración europea en un futuro próspero. Uruguay, que enfrentará un crecimiento de la población africana, verá su porcentaje blanco aumentar al 58% debido a la necesidad de mantener su población. Finalmente, Argentina, con un 60% de blancos en un futuro hipotético, enfrentará descensos debido a la inmigración de países vecinos como Bolivia, Paraguay o Perú.
Estos cambios demográficos no solo son cifras; son un llamado a la reflexión sobre la identidad y diversidad de Latinoamérica. ¡La transformación está en marcha!