**LAS 10 CIUDADES MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO: UN GRITO DE ALERTA**
En un mundo donde la inseguridad se ha convertido en una realidad aterradora, un nuevo informe revela las 10 ciudades más peligrosas del planeta, y los números son escalofriantes. Ciudad Juárez, México, sigue siendo un punto crítico, con una alarmante tasa de 77 homicidios por cada 100,000 habitantes, en medio de un clima de violencia relacionado con el tráfico hacia Estados Unidos.
Sudáfrica no se queda atrás. Mandela B, con su pobreza extrema y robos constantes, presenta una tasa de peligrosidad de 78. Guayaquil, Ecuador, ha visto un aumento drástico en su inseguridad, alcanzando 88 homicidios por cada 100,000, vinculados a actividades ilícitas en su puerto. Zacatecas, también en México, es un campo de batalla entre bandas, con un índice de 89, mientras que Tijuana, famosa por su proximidad a la frontera, reporta 91 homicidios por cada 100,000 habitantes.
La situación se agrava en Manzanillo, donde las luchas por el control de rutas marítimas han elevado su peligrosidad a 102. Zamora, otro foco de violencia en México, ha alcanzado un alarmante 105, con un aumento en las bajas por organizaciones criminales. Puerto Príncipe, Haití, es la tercera ciudad más peligrosa del mundo, donde las pandillas y un estado débil han llevado a 117 homicidios por cada 100,000.
Ciudad Obregón, en México, presenta una tasa de homicidios de 155, reflejando la crisis de sustancias en Sonora. Pero el título de la ciudad más peligrosa del mundo en este momento lo ostenta Colima, con una escalofriante tasa de 181. La situación es crítica y la comunidad internacional debe prestar atención a estos datos alarmantes. La violencia y la inseguridad están desbordándose, y el tiempo para actuar es ahora.