EL PADRE PACO LE RESPONDE A FRANCELLA TRAS EL ATAQUE A LOS CURAS VILLEROS EN “HOMO ARGENTUM”

Thumbnail

El padre Paco Olveira, reconocido por su labor en las villas, ha salido al paso de las polémicas declaraciones del actor Diego Franchella en la película “Homo Argentinum”, donde un personaje clerical minimiza el sufrimiento de los pobres al afirmar que “la pobreza de ustedes tiene una enorme virtud”. En una entrevista explosiva, Paco, miembro del grupo de curas de opción por los pobres, no solo rechazó esta visión, sino que también expuso la cruda realidad que viven miles de argentinos en los barrios más vulnerables.

“Mis vecinos no son pobres, son indigentes”, afirmó el sacerdote, enfatizando el hambre y la desesperación que se respira en las comunidades donde trabaja. A pesar de los discursos oficiales que aseguran una disminución de la pobreza, Paco denunció que la situación es crítica y que la gente no tiene suficiente para comer. “Es totalmente mentira. Se está pasando muy mal en los barrios”, subrayó, desafiando la narrativa del gobierno.

Paco también criticó la desconexión de ciertos sectores de la sociedad con la realidad de los más necesitados, señalando que quienes se atreven a cuestionar la injusticia son etiquetados de comunistas. “Si doy pan a un pobre me llaman santo, pero si pregunto por qué no tienen pan, me llaman comunista”, expresó con indignación. Su respuesta a las palabras de Franchella fue contundente: “No se puede hablar de espiritualidad cuando la gente se muere de hambre”.

El sacerdote concluyó su intervención con un llamado a la acción, recordando que la pobreza no es un destino, sino una realidad que debe ser enfrentada con valentía. “Dios está al lado de los pobres para cambiar esa realidad”, sentenció, dejando claro que la lucha por la dignidad y la justicia social es más urgente que nunca. La controversia generada por estas declaraciones resuena en un país donde la desigualdad y el hambre son temas candentes, y la voz del padre Paco se alza como un grito de esperanza y resistencia en medio de la adversidad.