LA CANALETA DE LA DEUDA Y LA CORRUPCIÓN | El editorial de Nicolás Lantos

Thumbnail

**LA CANALETA DE LA DEUDA Y LA CORRUPCIÓN: CRISIS EN EL GOBIERNO DE MI LAY**

La tensión política en Argentina alcanza un punto crítico. El gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente ola de descontento popular, que se traduce en protestas y un rechazo palpable en las calles. En un giro inesperado, el kirchnerismo ha declarado la guerra a los argentinos, según el economista Toto Caputo. Las acusaciones de corrupción y el manejo desastrozo de la economía han llevado a la desesperación entre los ciudadanos, quienes no dudan en expresar su descontento.

Las manifestaciones se han intensificado en el conurbano bonaerense, donde los seguidores de Milei se encuentran rodeados de un clima hostil. La situación se torna insostenible cuando los candidatos de la “Libertad Avanza” son abucheados y atacados verbalmente por los ciudadanos. En Lomas de Zamora, los dirigentes de Milei se vieron obligados a huir en medio de gritos y reproches, dejando en evidencia el creciente rechazo a su gestión.

Mientras tanto, la oposición se fortalece, y los analistas advierten sobre un posible colapso del gobierno. Las encuestas son desalentadoras para Milei y su equipo, que podrían enfrentar un duro revés en las próximas elecciones. La corrupción, que acecha al gobierno, se convierte en un tema candente, con nuevos audios y testimonios que emergen cada día, revelando un entramado de irregularidades que podría llevar a una crisis aún mayor.

La situación es crítica y la incertidumbre aumenta. La economía, en caída libre, ha dejado a millones de argentinos sin recursos, mientras que la deuda y la corrupción se llevan lo poco que queda en sus bolsillos. El tiempo se agota para Milei, y la presión de la ciudadanía se hace cada vez más insoportable. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá el gobierno sobrevivir a esta tormenta perfecta? La respuesta podría llegar antes de lo que esperamos.