**TRUMP DESTROZÓ A MADURO ANTE LA ONU POR SU DICTADURA EN VENEZUELA**
En un giro explosivo de los acontecimientos, el expresidente Donald Trump ha arremetido contra Nicolás Maduro en la ONU, denunciando su régimen como una dictadura opresiva y un peligro para la región. La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado tras el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Maduro ha calificado de “amenaza sin precedentes”.
El gobierno venezolano ha respondido con una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, exigiendo el cese de estas acciones y el respeto a la soberanía de Venezuela. En su comunicado, Caracas denuncia la presencia de destructores y un submarino nuclear en la región, lo que representa una violación flagrante de tratados internacionales y un desafío directo a la Carta de las Naciones Unidas.
Mientras tanto, Maduro ha movilizado a 25,000 soldados en una demostración de fuerza, agradeciendo la cooperación militar de Colombia bajo la presidencia de Gustavo Petro. Esta colaboración, según Maduro, es crucial para enfrentar a los grupos armados en la frontera y proteger la soberanía de ambos países. Sin embargo, la comunidad internacional observa con creciente preocupación las implicaciones de esta escalada militar.
La Casa Blanca ha intensificado sus críticas, declarando que Maduro lidera un “cártel narcoterrorista”, y se rumorea que Trump considera ataques a instalaciones militares en Venezuela. La situación se complica aún más con la creciente presión de varios países latinoamericanos que apoyan una intervención militar para combatir el narcotráfico en la región.
Con el futuro de Venezuela en juego y la posibilidad de una intervención militar en el horizonte, el mundo aguarda ansioso los próximos movimientos en esta crisis que podría cambiar el curso de la política latinoamericana. La urgencia es palpable: ¿será este el comienzo de una nueva era de confrontación o un llamado a la paz y la diplomacia? La respuesta está en el aire.