**CÚNEO LAPIDARIO CON MILEI: “VA A TERMINAR CON SÍFILIS EN UNA CELDA”**
En un giro explosivo de la política argentina, el fervoroso discurso de un líder sindical ha encendido la llama de la controversia al prometer que Javier Milei, actual presidente, enfrentará un destino sombrío. “Va a terminar con sífilis en una celda”, afirmó, desatando una tormenta de reacciones en un país que se prepara para las elecciones de octubre.
Durante un encuentro cargado de tensión, los aliados de Cunio y otros líderes peronistas hicieron un llamado a la militancia, instando a sus seguidores a salir a las calles y hacer “reventar las urnas”. La retórica incendiaria no se detuvo ahí; se acusó al gobierno de Milei de ser un “gobierno de ocupación”, vinculado a delitos de corrupción y narcotráfico, y se prometió una “redención” para el pueblo argentino.
Los comentarios sobre Milei, tildado de “enfermo no tratado”, han generado un clima de incertidumbre y confrontación. Los líderes sindicales han advertido que la campaña de Milei se financia con dinero sucio, señalando una supuesta conexión con el narcotráfico, lo que plantea serias preguntas sobre la integridad de su administración.
Mientras tanto, la oposición se reorganiza, buscando capitalizar el descontento popular y la creciente desconfianza hacia el actual gobierno. “Hay que entrar al Congreso y buscar a los responsables”, clamó uno de los oradores, reflejando la urgencia de un movimiento que busca recuperar el poder perdido.
Con el reloj corriendo hacia las elecciones, la tensión política en Argentina alcanza niveles críticos. Las palabras de Cunio resuenan como un eco de advertencia: el futuro del país está en juego, y la lucha por la verdad y la justicia se intensifica. La pregunta en el aire es clara: ¿podrá la oposición unirse y hacer frente a un gobierno que muchos consideran corrupto y peligroso? La respuesta podría cambiar el rumbo de la historia argentina.