**LA AGENDA DEL FUTURO DEL PERONISMO: URGE UNA REFLEXIÓN INMEDIATA**
En un giro crucial para el futuro del peronismo, la Inca ha planteado una agenda que desafía las narrativas actuales sobre la baja natalidad y el envejecimiento poblacional. Durante un reciente programa, la Inca destacó la alarmante tendencia global de descenso en la natalidad, advirtiendo que Argentina no es ajena a esta crisis. Con un tono urgente, enfatizó que el país enfrenta un momento decisivo: la necesidad de una política que contemple el cuidado de las generaciones mayores y la revalorización del papel de las mujeres en la sociedad.
La Inca no se detuvo ahí. Señaló cómo la ultraderecha ha utilizado el tema de la natalidad para promover agendas retrógradas que limitan la autonomía de las mujeres. “No podemos permitir que las soluciones sean volver a un modelo de esclavitud doméstica”, declaró, desafiando a los políticos a repensar su enfoque. Con un llamado a la acción, instó a que se implementen políticas que fortalezcan el cuidado de los niños y ancianos, y que se amplíen las licencias de paternidad, una medida que podría transformar la dinámica familiar y laboral.
Este es un momento crítico. La Inca subrayó que el “bono demográfico” que Argentina podría aprovechar se encuentra a la vuelta de la esquina, con un pico proyectado para 2034. “Si no actuamos ahora, perderemos una oportunidad invaluable”, advirtió, instando a los líderes a priorizar la educación y el bienestar de las familias.
El tiempo apremia y la agenda del futuro del peronismo debe ser abordada con seriedad y urgencia. La discusión no es solo política, es una cuestión de supervivencia social. La Inca ha abierto la puerta a un debate que podría redefinir el rumbo del país. ¿Están los líderes listos para escuchar y actuar? La respuesta a esta pregunta podría determinar el futuro de Argentina.