La tarde del 10 de septiembre, la Ciudad de México vivió una de sus páginas más negras. A las 14:20 hrs, una pipa de Transportadora Silza, cargada con 49,500 litros de gas LP, volcó y estalló bajo el Puente La Concordia, en Iztapalapa. El rugido de la explosión estremeció hasta a quienes estaban a kilómetros de distancia: los vidrios se hicieron trizas, los autos volaron por los aires y 32 vehículos quedaron reducidos a chatarra ardiente.
🔥 UN INFIERNO EN LA TIERRA
Las llamas se propagaron con furia, alcanzando 30 metros de altura. Testigos narran escenas de horror:
-
Víctimas caminando con la ropa pegada a la piel, gritando de dolor y pidiendo ayuda.
-
Familias enteras atrapadas en sus autos mientras las puertas se deformaban por el calor.
-
Explosiones secundarias que sembraban el pánico entre quienes intentaban rescatar a los heridos.
“Era como el fin del mundo… humo negro, fuego por todos lados, gente corriendo en llamas”, relató un sobreviviente.
⚠️ ESCÁNDALO EMPRESARIAL: EL GAS DE LA MUERTE
Lo más indignante se supo horas después: Transportadora Silza (Grupo Tomza) NO contaba con póliza de seguro vigente. La cobertura obligatoria expiró el 12 de junio de 2025 y jamás fue renovada. La ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) confirmó que no ingresaron ninguna solicitud.
👉 En pocas palabras: las 90 víctimas y los familiares de los 4 fallecidos quedaron desprotegidos, condenados a enfrentar solos las consecuencias de la negligencia empresarial.
📉 Y no es la primera vez. El historial de Tomza es oscuro:
-
Agosto 2025, Sinaloa: explosión de pipa, 1 muerto.
-
Abril 2025, Veracruz: fuga de gas, 3 heridos.
-
En 2022 fueron multados con $2,414 millones de pesos por prácticas monopólicas.
Aun así, controlan el 9% del mercado nacional de gas LP, con tentáculos en todo México.
🏥 UN SISTEMA DE SALUD REBASADO
Los 90 heridos fueron repartidos en 15 hospitales de CDMX y Estado de México.
-
19 permanecen en estado grave, con quemaduras de segundo y tercer grado.
-
El chofer de la pipa sobrevivió, pero se encuentra en terapia intensiva bajo custodia en el Hospital Magdalena de las Salinas.
La Cruz Roja tuvo que activar protocolos de emergencia masiva ante el colapso hospitalario.
🚇 EL CAOS ABSOLUTO
La capital quedó paralizada:
-
El Metro Línea A cerró la estación Santa Martha.
-
Trolebús y Cablebús suspendidos.
-
La autopista México-Puebla bloqueada por horas.
Bomberos de 6 municipios mexiquenses enviaron refuerzos para sofocar las llamas, que tardaron más de 4 horas en ser controladas.
🔎 UN PUENTE DE DUDAS Y SANGRE
Hoy, mientras las grúas retiraban la carcasa retorcida de la pipa, los peritajes comenzaron a levantar preguntas: ¿cómo una empresa multada, sin seguros, con historial de accidentes, seguía operando libremente? ¿Quién permitió que circularan unidades con miles de litros de gas en una de las zonas más transitadas de la capital?
La tragedia del Puente La Concordia no solo dejó muertos, heridos y cenizas. Dejó al descubierto la impunidad con la que operan gigantes del gas en México, y un clamor que retumba desde Iztapalapa hasta todo el país:
👉 “Esto no puede quedar impune.”