**ÚLTIMA HORA: Trump cierra oficinas de inmigración en América Latina**
En un giro inesperado y alarmante, el expresidente Donald Trump ha tomado la decisión de cerrar oficinas de inmigración en América Latina, según informes de CBS News. Estas oficinas, establecidas por la administración de Joe Biden en 2023, estaban diseñadas para ofrecer a los migrantes opciones legales para ingresar a Estados Unidos y reducir el flujo de migrantes ilegales a través de la frontera con México.
Los documentos internos del gobierno, a los que tuvo acceso CBS News, revelan que las oficinas de movilidad segura, ubicadas en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, desempeñaban un papel crucial en la evaluación de los requisitos de los migrantes para acogerse a programas como el de refugiados, visados familiares y visados de trabajo. Con su cierre, se desmantela una vía vital para aquellos que buscan un futuro mejor y se intensifica la crisis migratoria en la región.
Las repercusiones de esta decisión son inmediatas y devastadoras. Los migrantes que dependían de estas oficinas para regularizar su estatus legal ahora enfrentan un futuro incierto y potencialmente peligroso. La eliminación de estas opciones legales podría resultar en un aumento significativo de la migración irregular, exacerbando una situación ya tensa en la frontera sur de Estados Unidos.
Los defensores de los derechos de los migrantes han expresado su indignación ante esta medida, advirtiendo que el cierre de estas oficinas no solo afecta a los individuos, sino que también desestabiliza a las comunidades en América Latina que dependen de la migración segura y legal. La urgencia de la situación no puede ser subestimada: Estados Unidos se enfrenta a un desafío crítico que podría redefinir su política migratoria en los próximos meses.
La comunidad internacional observa con preocupación mientras se despliegan las consecuencias de esta decisión drástica. La lucha por un futuro seguro y legal para millones de migrantes está lejos de terminar.