La FAMOSA CANTANTE con una TERRlBLE MU3RTE | Lesma VR

Thumbnail

La trágica muerte de la famosa cantante peruana Flor Quispe, conocida artísticamente como Muñequita Milly, ha conmocionado al país. Con apenas 23 años, la joven promesa del folclore peruano perdió la vida tras una operación estética que se tornó en una pesadilla. El 27 de marzo de 2024, Flor se sometió a una liposucción y un aumento de glúteos en la clínica Santa Catalina, creyendo que sería un procedimiento rutinario. Sin embargo, solo cuatro días después, comenzó a experimentar intensos dolores abdominales que la llevaron a un estado crítico.

A pesar de las múltiples quejas y la evidente desmejora de su salud, el personal médico minimizó su situación. El 2 de abril, fue trasladada de emergencia a otra clínica, donde se reveló que sufría de una infección generalizada y peritonitis aguda, resultado de múltiples perforaciones intestinales. Lamentablemente, el 3 de abril, Flor falleció, dejando un vacío inmenso en sus seguidores y seres queridos.

La indignación no se hizo esperar. La familia de Flor ha denunciado al cirujano responsable, Víctor Hugo Barrigafón, por homicidio culposo, exigiendo justicia por lo que consideran una negligencia médica. La Superintendencia Nacional de Salud ha clausurado la clínica involucrada, revelando que carecía de los permisos necesarios para realizar cirugías. Las redes sociales estallaron en críticas y llamados a la acción, mientras la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica anunció una investigación.

Los ecos de esta tragedia resuenan en un país que ahora se enfrenta a un debate sobre la ética médica y la seguridad en procedimientos estéticos. La pérdida de Flor no solo es un recordatorio de los peligros de la búsqueda de la belleza a cualquier costo, sino también un grito de justicia que aún espera ser escuchado. La historia de Muñequita Milly se convierte en una advertencia sobre las decisiones que pueden cambiar nuestras vidas para siempre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *