Andrea Bocelli, el aclamado tenor italiano, ha hecho una revelación impactante que ha dejado a sus seguidores en estado de shock. En un reciente documental presentado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el artista de 66 años compartió su experiencia con la ceguera que sufrió a los 12 años, un evento que cambió su vida para siempre. Durante un juego de fútbol, un balón golpeó su ojo, provocando un derrame cerebral que le robó la vista. “Fue el peor momento de mi vida”, confesó Bocelli, quien ha luchado contra el pánico escénico a lo largo de su carrera.
La conmovedora historia no solo revela sus luchas personales, sino también el amor inquebrantable de su madre, quien se negó a interrumpir su embarazo a pesar de las advertencias médicas sobre posibles discapacidades. “Nunca aceptó la lástima”, recuerda Bocelli, quien ha llevado su pasión por la música a nuevas alturas, convirtiéndose en uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos con casi 100 millones de discos.
El documental también expone la influencia del legendario tenor Franco Corelli, quien se convirtió en su mentor y le enseñó que la técnica vocal debía ir acompañada del corazón. A pesar de las críticas que ha enfrentado de puristas de la ópera, Bocelli ha logrado romper barreras, llevando la música clásica a audiencias masivas y convirtiéndose en un fenómeno global.
Sin embargo, la sombra de la crítica persiste. Bocelli ha expresado su anhelo de reconocimiento artístico, a pesar de su éxito comercial. Con su voz poderosa y su historia de superación, sigue siendo un símbolo de resiliencia y pasión. La revelación de Bocelli no solo es un recordatorio de su extraordinaria trayectoria, sino también un llamado a la reflexión sobre la vida, la fe y el poder de la música.