**LOS 10 PAÍSES QUE VAN A DESAPARECER DE LATINOAMÉRICA**
En un alarmante informe que sacude a la región, expertos han identificado a diez países de Latinoamérica con altas probabilidades de desaparecer en un futuro próximo. Las razones son devastadoras: conflictos internos, crisis económicas prolongadas, y la amenaza inminente del cambio climático. Guatemala encabeza la lista, enfrentando una creciente inestabilidad y dependencia extranjera que pone en riesgo su existencia.
Venezuela, sumida en una crisis política y económica sin precedentes, podría fragmentarse territorialmente, con la posibilidad de una intervención extranjera que agrave su situación. La República Dominicana también se encuentra en la cuerda floja, con la migración masiva de haitianos y la vulnerabilidad de sus ciudades costeras ante el aumento del nivel del mar.
Honduras se enfrenta a una crisis de seguridad y climática que podría forzar a la intervención internacional, mientras que Cuba, atrapada en una crisis perpetua, podría perder su independencia política en un eventual cambio de régimen. Bolivia, por su parte, lidia con un separatismo regional que amenaza con fragmentar su unidad.
El Salvador se encuentra en una encrucijada, con riesgos de integración a otro país y la devastación de huracanes que podrían arrasar su costa. Panamá, con zonas como Colón y Panamá Viejo, podría ser anegada por el aumento del mar, mientras que Nicaragua enfrenta el aislamiento internacional y sanciones que podrían llevar a su fragmentación.
Finalmente, Haití es el país más vulnerable, con una crisis humanitaria y una ausencia de gobierno que podrían culminar en un colapso total y la intervención extranjera. La situación es crítica y exige atención inmediata. El futuro de estos países pende de un hilo, y el tiempo para actuar es ahora.