**EL PRESIDENTE DE YPF DEJÓ EN SHOCK A FANTINO POR EL CAMBIO EN ARGENTINA CON MILEI**
En una reveladora entrevista, el presidente de YPF, Horacio Marín, sorprendió a todos al anunciar un cambio radical en la política energética de Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En medio de un clima de incertidumbre económica, Marín destacó la importancia de Vaca Muerta y la posibilidad de que el país se convierta en un líder mundial en exportaciones de energía.
Marín, quien se despierta a las 6 de la mañana para tomar decisiones clave, explicó cómo la empresa está trabajando para mejorar la logística de transporte hacia Vaca Muerta, un yacimiento que podría transformar la economía argentina. En un giro inesperado, reveló que a partir de la medianoche, YPF ofrecerá un 6% de descuento en combustibles a través de su aplicación, una estrategia audaz para estimular la demanda y minimizar pérdidas en horas nocturnas.
La conversación se tornó aún más intensa cuando Marín mencionó que YPF está proyectando exportaciones de hasta 30,000 millones de dólares para 2030, lo que podría cambiar drásticamente la matriz económica del país. “Estamos en un punto de inflexión”, afirmó, dejando entrever que el futuro de la energía en Argentina está más brillante que nunca.
Mientras el país se enfrenta a desafíos económicos, la visión de Marín y Milei podría ser la clave para un renacer energético. La comunidad está expectante ante estos cambios que prometen no solo estabilizar la economía, sino también mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. La pregunta ahora es: ¿está Argentina lista para aprovechar esta oportunidad histórica?