¡SALVADOR DI STEFANO FILTRÓ EL MEJOR DATO DE LA ECONOMÍA DE MILEI!

Thumbnail

¡ALERTA ECONÓMICA! Salvador Di Stefano ha revelado información crucial sobre la economía de Javier Milei que podría cambiar el rumbo del país. En un impactante análisis, Di Stefano expone cómo el reciente desarme de las LELIC ha generado una avalancha de pesos en el mercado, provocando una reacción inmediata en el tipo de cambio. A medida que el dólar se disparó de 1275 a casi 1390 pesos, el gobierno se vio obligado a intervenir, absorbiendo la liquidez y estabilizando la moneda, que ya ha comenzado a descender nuevamente.

Los expertos advierten que esta situación ha llevado a un aumento en las tasas de interés a corto plazo, dejando a muchos argentinos atrapados entre deudas en pesos y ahorros en dólares. Sin embargo, Di Stefano también ofrece un rayo de esperanza: el superávit fiscal primario se mantiene en 1.6%, alineándose con las proyecciones del gobierno. En un contexto donde la incertidumbre política reina, la economía muestra signos de resistencia.

El economista destaca que aquellos que se endeudaron en dólares y apostaron por inversiones en pesos están viendo resultados positivos, mientras que la volatilidad política sigue generando incertidumbre. En este clima de tensión, el balance del Banco Central se presenta como un indicador clave, con datos que revelan una reducción significativa de la deuda externa desde la asunción de Milei.

La situación es crítica, y la atención se centra en las decisiones económicas que se tomarán en las próximas semanas. ¿Podrá el gobierno mantener el rumbo fiscal en medio de la tormenta política? La respuesta podría tener implicaciones profundas para el futuro económico del país. ¡Estén atentos!