Washington D.C., 16 de septiembre de 2025 — El expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, confirmó este lunes a través de su red social Truth Social que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra presuntos narcoterroristas venezolanos en aguas internacionales del Caribe. Esta operación, según Trump, forma parte de una nueva campaña militar de “cero tolerancia” contra el narcotráfico proveniente de América del Sur, particularmente contra cárteles vinculados al régimen de Nicolás Maduro.
🎯 Objetivo: impedir el ingreso de drogas a Estados Unidos
De acuerdo con el comunicado del exmandatario republicano, la ofensiva tuvo como blanco a un grupo de narcotraficantes venezolanos que presuntamente transportaban grandes cantidades de drogas letales con destino al territorio estadounidense. El operativo fue ejecutado en una zona marítima bajo la responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), una de las principales estructuras del Pentágono para operaciones en América Latina y el Caribe.
El resultado del ataque fue la eliminación de tres presuntos miembros de organizaciones narcoterroristas, mientras que no se reportaron bajas ni heridos entre las fuerzas estadounidenses. Aunque no se han dado a conocer mayores detalles sobre la ubicación exacta o los medios utilizados, se presume que participaron aeronaves y fuerzas navales especializadas en interdicción marítima.
⚠️ Trump lanza una advertencia pública: “Esto es solo el comienzo”
En su publicación, Trump fue enfático al señalar que esta operación debe servir como un mensaje contundente:
“Que esto sea una advertencia clara para cualquiera que piense en traer dr
ogas a Estados Unidos. Los estamos cazando. No tendrán un lugar donde esconderse”, escribió en Truth Social.
Esta es la segunda acción militar directa en menos de dos semanas. El primer ataque, registrado el pasado 2 de septiembre, habría dejado al menos 11 muertos, presuntamente miembros del Tren de Aragua, uno de los cárteles más violentos y expandidos de Venezuela y América Latina.
Trump también publicó imágenes del bombardeo, que, según él, prueban la eficacia de la operación y exponen la complicidad directa del régimen venezolano en el tráfico de estupefacientes. En su mensaje, volvió a señalar al presidente Nicolás Maduro como el “cerebro” detrás de estas redes, afirmando que:
“Las organizaciones narcotraficantes controladas por Maduro han matado a millones de estadounidenses con el veneno que cruzan nuestras fronteras. Ya basta”.
🚢 Despliegue militar sin precedentes en el Caribe
La escalada de acciones ha venido acompañada de un imponente despliegue militar en la región caribeña, que incluye:
-
El Grupo Anfibio Iwo Jima, una poderosa fuerza naval con capacidad de ataque rápido y desembarco de tropas.
-
La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, entrenada para operaciones especiales y misiones en terreno hostil.
-
10 cazas furtivos F-35 estacionados estratégicamente en bases de Puerto Rico.
-
Los destructores USS Gravely y USS Jason Dunham, ambos equipados con sistemas avanzados de defensa aérea y misiles guiados, patrullando activamente las rutas marítimas cercanas a Venezuela.
Este despliegue, descrito por analistas como uno de los mayores movimientos militares en el Caribe desde la década de los 80, parece tener como objetivo interrumpir las rutas del narcotráfico, ejercer presión sobre el régimen de Maduro y disuadir a otros actores criminales que intenten aprovechar la inestabilidad regional.
📌 Contexto: una política de mano dura que reaparece en campaña
Estos ataques coinciden con el regreso de Trump al centro de la política nacional e internacional, mientras lidera las encuestas como principal candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2026. El discurso de “ley y orden”, junto con una postura firme contra el narcotráfico, parece ser uno de los pilares de su estrategia electoral.
Observadores internacionales han expresado preocupación por el posible aumento de tensiones en la región y han instado a la Casa Blanca a mantener una postura diplomática. Sin embargo, Trump no ha mostrado señales de retroceder, y su equipo ha anunciado que más operaciones similares podrían realizarse en los próximos días, en lo que él llama una “guerra relámpago contra los narcoestados”.