La influencer colombiana conocida como Epa Colombia, cuyo verdadero nombre es Daneidy Barrera Rojas, ha sido condenada a más de cinco años de prisión tras su participación en actos de vandalismo durante las protestas de 2019 en Bogotá. La sentencia, de 63 meses y 15 días, se deriva de un incidente en el que fue grabada destruyendo los vidrios de una estación de TransMilenio con un martillo. A pesar de haber sido condenada anteriormente a tres años y medio de prisión, Epa Colombia logró obtener libertad condicional, pero las autoridades han revocado esta decisión, lo que ha generado un gran revuelo en redes sociales.
Los seguidores de Barrera han expresado su tristeza y apoyo, argumentando que ella ha demostrado un cambio significativo en su vida, generando empleo a través de su emprendimiento de productos de belleza y ayudando a personas necesitadas. La comunidad digital ha cuestionado la severidad de la sentencia, señalando que muchos criminales permanecen en libertad mientras que Epa Colombia, quien ha mostrado un compromiso con la resocialización, enfrenta un futuro incierto.
En sus declaraciones, Daneidy ha manifestado su deseo de seguir adelante y continuar ayudando a los demás. La influencer, que ganó popularidad durante el Mundial de 2016 por su carisma y humor, se ha convertido en un símbolo de lucha por una segunda oportunidad, no solo para ella, sino para muchas personas que buscan reintegrarse a la sociedad tras haber cometido errores en el pasado.
El caso de Epa Colombia pone de relieve las tensiones en el sistema judicial colombiano, donde muchos claman por una justicia más equitativa que no sólo castigue a aquellos que cometen errores, sino que también reconozca los esfuerzos de quienes buscan redimirse. La historia de Daneidy sigue siendo un tema de conversación en la opinión pública, y su futuro dependerá de la resolución de su situación legal en los próximos meses.