Don Felder, conocido por su maestría en la guitarra y su contribución a las icónicas melodías de The Eagles, ha decidido romper el silencio sobre los conflictos y tensiones que se han mantenido ocultos durante años dentro de la banda. En una reciente entrevista, Felder reveló detalles sobre su infancia en Gainesville, Florida, y cómo su pasión por la música lo llevó a convertirse en uno de los guitarristas más influyentes del rock.
Felder, quien fue parte de The Eagles desde su formación, compartió que a pesar de los éxitos, la dinámica del grupo estuvo marcada por tensiones crecientes. La grabación de “Hotel California” y “The Long Run” estuvo acompañada de conflictos internos, especialmente entre él y otros miembros como Don Henley y Glenn Frey. A medida que la banda alcanzaba nuevas alturas, también lo hacían las presiones y expectativas que llevaban a un ambiente de trabajo tenso.
Un momento crítico ocurrió en 1980 durante un concierto benéfico, donde las tensiones culminaron en un altercado que llevó a Felder a romper su guitarra. Este incidente fue el punto de inflexión que llevó a su salida de la banda. A pesar de los conflictos, Felder continuó su carrera en la música, colaborando con artistas de renombre y lanzando álbumes en solitario.
Su autobiografía, “Heaven and Hell: My Life in The Eagles”, publicada en 2007, ofrece una mirada profunda a su experiencia en la banda, revelando tanto los éxitos como los desafíos personales que enfrentó. A pesar de la separación de The Eagles en 2001 y las tensiones legales que siguieron, Felder ha mantenido su pasión por la música y sigue activo en la escena musical, colaborando con otros artistas y explorando nuevas avenidas creativas.
A lo largo de su carrera, Felder ha reflexionado sobre las lecciones aprendidas y las amistades perdidas, enfatizando la importancia de la música como una forma de curación en su vida. Mientras continúa su viaje musical, su historia resuena con aquellos que han experimentado tanto la gloria como la lucha en el camino hacia el éxito.