Inter Miami logró una hazaña memorable al remontar en casa frente a Los Angeles FC y avanzar a las semifinales de la CONCACAF Champions Cup 2025. Tras caer 1-0 en el partido de ida, el equipo dirigido por Gerardo Martino respondió con una contundente victoria 3-1 en la vuelta, con un Lionel Messi brillante que anotó un doblete decisivo.
El ambiente en el Chase Stadium fue eléctrico, con la afición empujando al equipo a revertir el marcador. A pesar de la presión final del conjunto angelino, Inter Miami supo resistir y cerrar una noche épica, acercándose cada vez más al sueño continental.
Sin embargo, mientras Messi celebraba con su club, recibió una preocupante noticia desde la FIFA relacionada con su selección nacional.
FIFA abre investigación contra la AFA tras incidente en el clásico ante Brasil
La FIFA ha iniciado una investigación formal contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por presuntos actos de racismo y discriminación durante el triunfo de Argentina ante Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
Aunque la Albiceleste ya aseguró su clasificación con victorias ante Uruguay y Brasil, la alegría podría verse empañada por una sanción que obligaría al equipo a disputar su próximo partido como local, ante Colombia, a puertas cerradas.
Según el periodista Gastón Edul, la AFA tiene plazo hasta el 17 de abril para presentar su defensa, la cual ya está siendo redactada por el departamento legal de la federación. Por su parte, el medio Doble Amarilla informa que el argumento central de la defensa será que, pese al clima tenso y las provocaciones previas de los jugadores brasileños, no se produjeron actos violentos en el estadio.
Además, se recordarán las campañas de concientización y rechazo al racismo que se llevaron a cabo antes, durante y después del encuentro.
Cabe recordar que la AFA ya había sido sancionada anteriormente con una reducción del 50% del aforo para el duelo contra Chile en septiembre pasado, aunque esa sanción fue finalmente reducida al 25% por el Comité de Apelaciones de la FIFA.
Los factores que motivaron esas sanciones incluyeron retrasos en partidos, actos discriminatorios de los aficionados, invasiones de campo y caos en las inmediaciones del estadio, especialmente durante el clásico ante Brasil en el Maracaná.
De cara al futuro, Argentina aún debe disputar dos partidos en casa en las eliminatorias. El más próximo, ante Colombia el 9 de junio, podría verse afectado no solo por la posible sanción de FIFA, sino también por la ausencia de figuras clave como Lionel Messi, Lautaro Martínez y otros jugadores que podrían estar comprometidos con el Mundial de Clubes 2025.