**Los SUMERIOS, la primera civilización de la historia**
En un descubrimiento que sacude los cimientos del conocimiento histórico, arqueólogos han revelado nuevas evidencias sobre la civilización sumeria, considerada la más antigua del mundo, situada en la región de Mesopotamia, que actualmente corresponde a Irak. Esta civilización, que floreció entre el 3000 y el 2350 a.C., no solo es un hito en la historia, sino que pone de relieve la capacidad de organización social y militar de los sumerios, quienes establecieron un sistema estatal robusto con una estructura político-religiosa poderosa.
Mesopotamia, el “creciente fértil”, fue el escenario donde la agricultura dio sus primeros pasos gracias a la domesticación del trigo y al desarrollo de sofisticados sistemas de riego. Este avance permitió un crecimiento demográfico sin precedentes y la creación de ciudades-estado como Uruk, que llegó a albergar hasta 50,000 habitantes. Las excavaciones recientes han sacado a la luz artefactos que evidencian el uso temprano de la escritura y la elaboración de sellos cilíndricos, sugiriendo una compleja red de comercio y comunicación.
Sin embargo, el esplendor sumerio no fue eterno. Las luchas internas y las invasiones de pueblos vecinos, como los acadios y los amorreos, llevaron a la fragmentación de esta civilización, cuyo legado cultural perdura en las estructuras de las civilizaciones posteriores. La caída de Sumeria y el ascenso de Babilonia marcan un cambio crucial en la historia de la humanidad, donde el conocimiento y las tradiciones sumerias se fusionaron con nuevas culturas.
La fascinación por los sumerios no solo radica en su antigüedad, sino en la profundidad de su influencia en la historia. A medida que se desvelan más detalles sobre su vida cotidiana, su organización y sus creencias, la humanidad se acerca un paso más a comprender sus raíces y el impacto duradero de esta civilización pionera.