**HACE 10 MINUTOS: La profecía de San Malaquías sobre el Papa Francisco se cumplirá en 2025**
En un giro inquietante de la historia, la profecía de San Malaquías, que data del siglo XI, cobra relevancia en un mundo al borde del caos. La figura del Papa Francisco, señalado como Petrus Romanus, ha sido vinculada a un futuro sombrío que se anticipa para 2025. Este mensaje, que mezcla fe, misterio y temor, resuena con una urgencia escalofriante en el contexto actual de crisis global.
Desde sus inicios, la profecía ha sido objeto de veneración y escepticismo, pero su notable precisión respecto a papas anteriores despierta interrogantes inquietantes. La visión de Malaquías, que anticipa tribulaciones y la eventual destrucción de Roma, se presenta en un momento en que la Iglesia Católica enfrenta desafíos sin precedentes, desde escándalos de abuso hasta divisiones internas que amenazan su cohesión.
La figura de Francisco, un líder que ha navegado tormentas políticas, sociales y ambientales, se encuentra en el epicentro de esta profecía, lo que plantea una pregunta crucial: ¿es él el último papa que guiará a la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones? A medida que el mundo enfrenta crisis climáticas, guerras y un aumento alarmante de la desigualdad, la conexión entre su papado y las advertencias de Malaquías parece más pertinente que nunca.
En 2025, con el planeta en un estado de agitación y la fe católica en declive, el eco de las palabras de Malaquías podría convertirse en una profecía cumplida. La incertidumbre sobre el futuro de la Iglesia y la humanidad se intensifica, impulsando a los creyentes y escépticos por igual a cuestionar su papel en este inminente desenlace.
Mientras tanto, el mensaje de Francisco, centrado en la justicia social y la compasión, se enfrenta a una resistencia feroz. ¿Estamos a las puertas de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia, o simplemente presenciamos el desgarrador final de una era? La respuesta podría estar más cerca de lo que imaginamos, y el tiempo se agota.