**GISBERT: Este es el mensaje de poder de Putin en el día de la Victoria que pone en jaque a Occidente**
En un evento histórico que marca un nuevo rumbo en la geopolítica global, Rusia ha celebrado su desfile del Día de la Victoria con un contundente mensaje de poder que resuena en todo el mundo. Bajo la mirada del presidente Vladimir Putin, más de 30 líderes mundiales, incluyendo a figuras clave como Xi Jinping, se han reunido en Moscú, desafiando la narrativa de aislamiento que Occidente ha intentado imponer sobre Rusia. Este despliegue no solo es una celebración, sino un claro aviso a Estados Unidos y sus aliados: Rusia no está sola.
Rubén Gisbert, experto en relaciones internacionales, destacó que este desfile simboliza no solo el orgullo ruso, sino también la recuperación del papel histórico de Rusia en el mundo. “Estamos en una era de multipolaridad”, afirmó, subrayando que el antiguo orden geopolítico ha dado paso a un nuevo escenario donde potencias emergentes buscan un papel protagónico. La presencia de líderes internacionales en el evento es un testimonio de esta transformación, donde Rusia se posiciona como un actor clave en la nueva arquitectura global.
La retórica de Putin ha sido clara y desafiante, especialmente en respuesta a las afirmaciones de Donald Trump sobre la victoria de Estados Unidos y el Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial. “Rusia fue la verdadera vencedora”, sentenció, desafiando a Occidente a reconsiderar la historia que han moldeado. Este mensaje no solo busca reivindicar el sacrificio ruso durante la guerra, sino también reafirmar su influencia en el mundo actual.
Con el telón de fondo de la guerra en Ucrania y las tensiones con Occidente, el desfile del Día de la Victoria ha sido utilizado por Putin para consolidar su narrativa de fortaleza y resiliencia. La alianza creciente con China, que Putin ha descrito como “histórica”, añade una nueva dimensión a esta relación, sugiriendo un frente unido contra las presiones occidentales. Esta colaboración plantea serias interrogantes sobre cómo responderá Estados Unidos y la Unión Europea a un bloque ruso-chino que parece cada vez más cohesionado.
Gisbert advierte que la obsesión de Estados Unidos por aislar a Rusia podría ser su mayor error. “La historia nos muestra que las alianzas se forman de maneras inesperadas”, reflexionó, señalando que el creciente vínculo entre Rusia y China podría redefinir el equilibrio de poder en el mundo. La respuesta de Occidente a estos movimientos será crucial en los próximos meses, ya que la incertidumbre económica y política se cierne sobre la región.
El mensaje de Putin en este Día de la Victoria va más allá de las celebraciones: es una declaración de intenciones que desafía a Occidente a repensar su postura frente a Moscú. Mientras los líderes mundiales se alinean con Rusia, el futuro del orden global se tambalea, y la comunidad internacional observa con atención. La multipolaridad está aquí, y la pregunta que queda es: ¿cómo reaccionará Occidente ante este nuevo desafío?