**ÚLTIMA HORA: Irán revela que ha hackeado a Trump, con 100 GB de correos electrónicos en su poder**
En un giro explosivo de los acontecimientos, un grupo de hackers iraníes ha afirmado haber accedido a 100 GB de correos electrónicos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta impactante noticia surge en medio de crecientes tensiones entre EE. UU. e Irán, tras recientes ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
Los hackers, alineados con el régimen iraní, han amenazado con divulgar información sensible relacionada con Trump y sus asociados, lo que ha encendido alarmas en la administración estadounidense. Fuentes dentro de la Agencia de Seguridad, Infraestructura y Ciberseguridad han calificado estas amenazas como propaganda digital destinada a socavar la credibilidad del presidente y otros funcionarios, pero la magnitud de la afirmación de los hackers plantea serias preocupaciones.
La situación se complica aún más, ya que los ciberataques iraníes han sido objeto de advertencias por parte de las autoridades estadounidenses en las últimas semanas. La posibilidad de que los hackers tengan acceso a información confidencial del presidente podría tener repercusiones devastadoras para la seguridad nacional y la estabilidad política del país.
Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. se encuentra en alerta máxima, evaluando los riesgos que esta filtración podría representar para su infraestructura y sistemas económicos. La comunidad internacional observa con atención, ya que este incidente podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.
El tiempo corre y la presión aumenta. ¿Qué información comprometedora podría contener esos 100 GB? La administración Trump debe actuar rápidamente para mitigar el daño y proteger la integridad de sus comunicaciones. La amenaza es real, y el mundo está a la expectativa de los próximos movimientos en este dramático juego de poder cibernético.