**México Pone FIN AL BLOQUEO a Cuba: Un Acuerdo Histórico Sacude América Latina**
En un giro inesperado que promete reconfigurar el orden hemisférico, México ha puesto fin al bloqueo económico impuesto a Cuba por Estados Unidos. En un acto histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo que desafía décadas de aislamiento, enviando más de 400,000 barriles de petróleo a la isla, además de compromisos en salud, alimentación y biotecnología. Este movimiento audaz no es solo simbólico; es una declaración de guerra diplomática contra la injusticia internacional.
Desde el Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que “México no obedece lineamientos ajenos” y que este acuerdo representa un “puente de dignidad” entre ambos pueblos. La respuesta en Cuba fue de júbilo, celebrando el inicio del fin de su aislamiento. Analistas consideran este pacto como el comienzo de una nueva etapa de unidad latinoamericana frente a las sanciones.
La Casa Blanca reaccionó con preocupación, sin emitir un comunicado oficial, pero el nerviosismo es palpable en Washington. Este desafío a la política exterior estadounidense recuerda a momentos históricos de la Revolución Cubana. Mientras tanto, voces desde Europa a América Latina aplauden la valentía de México, sugiriendo una revisión de la postura frente al embargo.
Sin embargo, la oposición interna no se hizo esperar. Sectores conservadores critican al gobierno por “regalar recursos” y “apoyar a una dictadura”. A pesar de esto, la presidenta reafirmó que la ayuda enviada no representa ni un día de producción nacional, pero sí un acto de solidaridad y dignidad.
Este acuerdo no solo es un acto de resistencia, sino que posiciona a México como líder en la región, dispuesto a guiar a América Latina hacia un modelo de cooperación libre de presiones imperiales. Con el petróleo fluyendo hacia Cuba, y el respaldo popular fortalecido, México ha dado una lección de dignidad al mundo, marcando el camino hacia una América Latina más libre y soberana.