**A sus 54 años, Sasha Sokol Rompe su silencio dejando al mundo CONMOCIONADO**
En un giro impactante que ha sacudido a México y al mundo del entretenimiento, la icónica cantante Sasha Sokol ha decidido romper su silencio sobre un oscuro capítulo de su vida. A sus 54 años, Sokol reveló que fue víctima de abuso 𝓈ℯ𝓍ual a la edad de 14 años por Luis Deano, un poderoso productor musical que en ese momento tenía 39 años. Su valiente confesión, realizada el 9 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, ha dejado a muchos en estado de shock, generando un torrente de apoyo y una ola de indignación pública.
Durante años, Sasha ocultó el dolor y las cicatrices de una relación que comenzó cuando era apenas una niña. En un emotivo hilo de Twitter, expresó: “Desde los 14 años quise creer que era responsable de lo sucedido; hoy entiendo que mi única responsabilidad fue callar.” Su decisión de hablar fue impulsada por la reciente aparición de Deano en un programa de YouTube, donde minimizó su relación, lo que llevó a Sasha a confrontarlo directamente: “¿Por qué mientes cada vez que hablas de mí? Sabes muy bien que lo que hiciste fue un delito.”
Las revelaciones de Sasha han desatado un debate crucial sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento, especialmente en un país donde la edad de consentimiento es de 18 años. La respuesta inicial de los representantes de Deano ha sido el silencio, intensificando el escrutinio público sobre su figura. Sasha, decidida a buscar justicia, ha emprendido acciones legales que han captado la atención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual aceptó revisar su caso.
Tres años después de su valiente declaración, Sasha continúa su lucha, enfatizando la importancia de dar voz a quienes no pueden hablar. Su historia no solo busca justicia personal, sino que también pretende sentar un precedente para otras víctimas de abuso. “Esto va a asentar un precedente,” afirmó con determinación. En un momento donde el abuso y el silencio son temas candentes, Sasha Sokol se erige como un símbolo de valentía y resiliencia, inspirando a otros a alzar la voz y enfrentar sus traumas.