Falleció a los 47 años el reconocido periodista venezolano José Manuel Dopazo, dejando un vacío irreparable en el mundo de la comunicación. Su partida, consecuencia de complicaciones tras un ictus, ha conmocionado a colegas y seguidores tanto en Venezuela como en el extranjero. Dopazo, quien fue ancla de la Misión Estelar de Venevisión, se destacó por su valentía y compromiso con la verdad, prefiriendo la honestidad a la fama.
Desde su llegada a España, Dopazo asumió el cargo de director en Contra TV, donde continuó su labor periodística con la misma pasión que lo caracterizó en su país natal. En sus años en Venevisión, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo, y se convirtió en una figura emblemática del periodismo venezolano. Su voz resonaba no solo en la televisión, sino también en la radio con su programa “Maravillosa Venezuela”.
A pesar de los desafíos que enfrentó tras su ictus en 2020, Dopazo mantuvo una actitud positiva, agradeciendo las oraciones y el apoyo que recibió de sus seguidores. “Las plegarias me han mantenido lúcido y en pie”, expresó en una de sus últimas apariciones. Su legado es un faro de integridad y autenticidad, recordándonos la importancia de la búsqueda de la verdad en el periodismo.
El dolor por su partida se siente profundamente entre sus colegas, quienes lo describen como un hombre noble y generoso, un maestro en el arte de informar. La comunidad periodística llora la pérdida de un gigante cuya influencia perdurará en cada palabra escrita y en cada acto de integridad. José Manuel Dopazo, un verdadero defensor de la libertad de expresión, descansa en paz, pero su legado seguirá inspirando a futuros comunicadores.