¡CHAU MILEI! LA VOZ DE LA CALLE LE CANTÓ LAS 40 A MILEI
En un giro impactante de los acontecimientos, la voz de la calle se alza con fuerza contra la administración de Javier Milei, revelando el profundo descontento de los ciudadanos ante la crisis económica que atraviesa Argentina. En un desgarrador testimonio, un trabajador de la gastronomía, recientemente desempleado, expone la dura realidad: “Hoy día 15, pero en el bolsillo ya es fin de mes. Muy mal. Todo para atrás”. La desesperación se siente en el aire mientras los argentinos luchan por sobrevivir en un entorno de creciente pobreza y desempleo.
Una jubilada de 73 años, Margó, también se une al clamor popular, describiendo su angustia por ver a la gente durmiendo en la calle y buscando comida en los basureros. “Nunca he pasado una situación como esta”, confiesa, reflejando el sentimiento generalizado de impotencia. Los medicamentos son un lujo inalcanzable para muchos; ella misma gasta 120,000 pesos al mes solo en tratamientos, un claro indicador del colapso del sistema de salud y la economía.
Mientras Milei enfrenta una presión creciente, la gente ya no se queda en silencio. “Esto no da para más”, advierte Margó, encapsulando la frustración de un país cansado de promesas vacías y una realidad cada vez más sombría. Las calles resuenan con el eco de la indignación, y el futuro se torna incierto para millones de argentinos que exigen respuestas y soluciones inmediatas. La situación es crítica, y la voz de la calle es clara: ¡el tiempo de la complacencia ha terminado!