Luis Delía, el polémico dirigente social, ha desatado una tormenta política al criticar con dureza la candidatura de Itaí Hackman, quien encabeza la lista de diputados nacionales por Fuerza Patria en la Capital Federal. En un video que ha alcanzado casi 200,000 vistas en redes sociales, Delía no se guarda nada y denuncia la presencia de un “sionista” al frente de la lista, cuestionando la lealtad de Cristina Fernández de Kirchner hacia las raíces peronistas.
“Esto es un asco”, afirma Delía, refiriéndose a la elección de Hackman, un desconocido en el ámbito político argentino, pero con un pasado en Israel que lo vincula directamente al sionismo. En sus declaraciones, Delía critica la falta de coherencia en el actual peronismo, recordando cómo hace dos décadas se oponían a figuras como George Bush, mientras que hoy se abrazan a intereses extranjeros.
La tensión en el peronismo es palpable. Delía, que ha sido un ferviente defensor del kirchnerismo, ahora se siente traicionado por las decisiones de la actual dirigencia. “La gente está escéptica y cansada de la política”, señala, advirtiendo que la falta de credibilidad de los líderes políticos está erosionando la confianza de la ciudadanía.
El clima político se calienta a medida que se acercan las elecciones de octubre, y las palabras de Delía resuenan en un contexto de creciente descontento social. “La incoherencia ha tomado el control”, asegura, mientras muchos se preguntan cuál será el futuro del peronismo en un escenario tan polarizado.
Con la mirada fija en el 7 de septiembre, fecha clave para la política argentina, Delía lanza un llamado a la acción y a la reflexión. “Lo que pase ese día será decisivo”, concluye, dejando claro que la lucha por el alma del peronismo está lejos de terminar. La incertidumbre y la indignación marcan el pulso de una sociedad que exige respuestas.